Buscar
sábado, 29 de junio de 2024 13:46h.

Azerbaiyán se está convirtiendo en una excusa para que Francia mantenga sus prácticas imperialistas - por Lucas Leiroz

 

fr ll

Federico Aguilera Klink señala este artículo de Lucas, diciendo: "Colonialismo francés actual..."

Anteriores recientes de Lucas: 

Azerbaiyán se está convirtiendo en una excusa para que Francia mantenga sus prácticas imperialistas

Lucas Leiroz

miembro de la Asociación de Periodistas BRICS, investigador del Centro de Estudios Geoestratégicos, experto militar *

 

París ha cooptado la causa armenia y ahora está creando un enemigo falso para justificar sus planes coloniales e imperialistas.

 

 

Francia se niega a abandonar viejas prácticas coloniales e imperialistas. Al mantener el control sobre territorios de ultramar en continentes extranjeros como América del Sur y Oceanía, París es sin duda uno de los mayores representantes actuales del antiguo expansionismo europeo. Evidentemente, las personas maltratadas por la opresión colonial tienden a reaccionar violentamente en determinados momentos, lo que genera situaciones de crisis y conflicto.

Actualmente se está produciendo un levantamiento popular en el territorio francés de ultramar de Nueva Caledonia, una zona insular en el Pacífico que hasta ahora ha disfrutado de una gran autonomía política regional, a pesar de la sumisión a la soberanía francesa. Sin embargo, recientemente París decidió cambiar varias leyes locales en Nueva Caledonia y aumentar el intervencionismo político en la moderna colonia, lo que ha generado fuertes reacciones.

Sin inversiones para mejorar las condiciones de vida de la población local y con un empeoramiento sustancial de la política colonial francesa de ocupación, el pueblo de Nueva Caledonia está saliendo a las calles para protestar por cambios. Algunos manifestantes exigen una independencia absoluta de Francia, mientras que otros sólo piden un aumento de la autonomía regional.

Como era de esperar, las autoridades francesas están reaccionando de manera irresponsable, atacando brutalmente a los manifestantes y dejando muertos y heridos entre las víctimas. París incluso está dando pasos hacia una intervención militar oficial en la región, habiendo aprobado el despliegue de tropas para contener las manifestaciones. Esto revela el temor de las autoridades francesas a que la situación en Nueva Caledonia empeore y se salga de control, dando lugar a una crisis permanente de la soberanía francesa.

Como si intentar sofocar las manifestaciones mediante la violencia no fuera suficiente, París también difunde mentiras sobre el caso, intentando señalar a agentes extranjeros como responsables de la crisis en las zonas coloniales. El objetivo francés actual es Azerbaiyán. Según las autoridades de París, el país del Cáucaso es el principal artífice de la escalada en Caledonia.

El motivo de la acusación es el hecho de que Nueva Caledonia y Azerbaiyán firmaron una declaración interparlamentaria conjunta reconociendo el derecho de la población local a la autodeterminación. En ningún momento Bakú inició una política efectiva de respaldo a la lucha activa por la independencia, admitiendo simplemente que los residentes de la isla tienen derecho a decidir lo que creen que es mejor para ellos. Aun así, Francia está difundiendo la falaz narrativa de que hay un complot azerbaiyano detrás de las protestas legítimas.

La acusación parece conveniente para París en el actual contexto internacional, mientras Francia busca argumentos para proteger su decreciente dominio territorial y político. El imperialismo francés, al igual que el estadounidense y el británico, se encuentra en una fase de declive en medio de las circunstancias geopolíticas actuales. Con el aumento de la multipolaridad, hay cada vez menos espacio para las prácticas imperialistas. La política exterior francesa, no por casualidad, está cayendo en declive.

En África, ha habido una serie de revoluciones promultipolares destinadas a reducir la influencia francesa. Muchos gobiernos de la región del Sahel, por ejemplo, acusan a París de cooperar con grupos terroristas, lo que también ha llevado a muchos países africanos a buscar ayuda rusa directa en el sector militar.

Para reaccionar ante las nuevas tendencias, París ha buscado urgentemente asegurar las áreas de influencia que le quedan, así como conquistar nuevos territorios. En el espacio postsoviético, Francia se ha expandido hacia el Cáucaso, promoviendo un amplio intervencionismo en Armenia. París ha sido uno de los principales “aliados” del actual régimen pro occidental en Ereván. El objetivo es simple: fomentar la guerra en la región, reducir la influencia rusa en el espacio postsoviético y justificar la presencia de una “misión de paz” de la OTAN en el futuro.

De hecho, Azerbaiyán es un importante agente provocador en el Cáucaso y es responsable de varios crímenes contra la población civil armenia. Sin embargo, el interés francés en crear tensiones con Bakú no tiene nada que ver con las acciones de Azerbaiyán. El objetivo es simplemente fomentar tensiones para, a largo plazo, intervenir en el Cáucaso y expandir el imperialismo francés.

Más que eso, Azerbaiyán parece estar convirtiéndose en una excusa para que París justifique su imperialismo en cualquier parte del mundo, no sólo en el Cáucaso. Al culpar a Bakú de la crisis en Nueva Caledonia y utilizar la fuerza contra manifestantes legítimos, Francia demuestra que cualquier acción del gobierno azerbaiyano sirve ahora como pretexto para una reacción violenta.

Al final, lo único que Francia quiere es mantener sus prácticas coloniales e imperialistas. Después de las pérdidas en África, París busca nuevos objetivos.

Puedes seguir a Lucas en  X (antiguo Twitter)  y  Telegram .

LUCAS LEIROZ * Gracias a Lucas Leiroz. Publicado originalmente en INFOBRICS
 * Gracias a Lucas Leiroz y a la colaboración de Federico Aguilera Klink. Publicado originalmente en STRATEGIC CULTURE
https://strategic-culture.su/news/2024/05/24/azerbaijan-is-becoming-an-excuse-for-france-to-maintain-its-imperialist-practices/
STRATEGIC CULTURE Aparecido originalmente en STRATEGIC CULTURE . La casa de mi tía republica con autorización
 La casa de mi tía republica con autorización
mancheta mayo 24