Buscar
sábado, 29 de junio de 2024 14:44h.

¿Por qué se ha tardado tanto para llegar a este “descafeinado” acuerdo sobre el CGPJ? - por Antonio Aguado

 

fr aas2

Acuerdo íntegro firmado por PSOE y PP para la renovación del CGPJ  ABC

Quién es quién en el nuevo CGPJ: los 20 vocales acordados por el PSOE y el PP EL MUNDO

Renovación del CGPJ: de la «traición consumada» al «nuevo socio» del PSOE José Antonio Gómez DIARIO 16

 

 

¿Por qué se ha tardado tanto para llegar a este “descafeinado” acuerdo sobre el CGPJ?

Antonio Aguado

 coherente veterano socialista, exmilitante del PSOE

 

CGPJ
*
 

 

Hasta llegar a este pasado martes 25 de junio, el acuerdo suscrito entre el PSOE y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial, habían transcurrido más de cinco años, más concretamente, 2030 días, y viendo los términos en los que se ha pactado, la impresión es de que apenas se le dará una pequeña "capa de barniz" al modelo existente.

 

 

 

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (d), y el vicesecretario del Partido Popular (PP), Esteban González Pons (i), firman el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) EFE
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (d), y el vicesecretario del Partido Popular (PP), Esteban González Pons (i), firman el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) EFE

Tuvo que producirse la advertencia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, al líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo, de que en caso de no llegar a un acuerdo antes de finalizar este mes de junio, llevaría al Parlamento la modificación de la elección de los componentes del CGPJ, de la mayoría cualificada existente a que pasara a ser por mayoría absoluta. Como esto lo podría lograr el Gobierno con el apoyo de los partidos políticos que lo apoyaron para su investidura, hizo reaccionar a Feijóo para que tal cosa no ocurriera y es que, con toda probabilidad, con esta fórmula saldrían fortalecidos sus promotores.

SÁNCHEZ CASTEJÓN NÚÑEZ FEIJÓO
SÁNCHEZ CASTEJÓN NÚÑEZ FEIJÓO

Esa es la única explicación a la que se le puede encontrar la respuesta del PP, organización política tan “constitucional” que, precisamente ha venido incumpliendo la Constitución que contempla que los vocales del CGPJ son elegidos por un mandato de cinco años y como se puede comprobar. los actuales ese tiempo lo han más que extralimitado. 

NÚÑEZ FEIJÓO CGPJ

Conociendo el devenir del Partido Popular en este tema y como es público y notorio de que la reaccionaria derecha cuenta con los apoyos de los poderes fácticos y de entre éstos, controlar la Justicia es de los más importantes. Aunque el Gobierno con este acuerdo haya logrado un escaso poder de la misma, pero en cuanto puedan el Partido Popular y Vox si llegan a gobernar, revertirán lo acordado y volverán a implantar de nuevo una Justicia a su imagen y semejanza.

JUECES

En este sentido, el referido acuerdo al respecto se lo han reprochado a Pedro Sánchez y a sus socios de gobierno Sumar, los partidos políticos que apoyaron su configuración: Podemos, ERC, PNV, EH Bildu y Junts per Catalunya, pues consideran que esta fórmula favorece al PP y tendrá siempre la posibilidad de cambiarla e imponer, como viene pretendiendo, que el CGPJ sea elegido por los jueces, sabiendo que éste es un estamento elitista y muy conservador. 

PEDRIPOL
PEDRIPOL 

Es evidente que, por ser la Justicia tan sumamente importante, como tercer poder del Estado, tendría que emanar del Pueblo mediante elecciones por sufragio universal con voto personal y secreto. De lo contrario, con parches y medias tintas, seguiremos en la misma situación y eso, siempre jugará a favor de la reaccionaria derecha extrema del PP y fascista extrema derecha de Vox. 

LA JUSTICIA DE FEIJÓO
LA JUSTICIA DE FEIJÓO

Si realmente Pedro Sánchez como ha expuesto, pretende regenerar la democracia, precisamente la Justicia es de lo primero que debe acometer. Desde que lo expuso a final del pasado mes de abril y hasta la actualidad, ya ha han transcurrido dos meses y aún no tenemos indicios, de hasta donde pretende llevar a efecto su hipotética regeneración democrática. Eso es fundamental junto con lograr una sociedad con más libertad y justicia social, para cerrarle el paso al PP y a Vox y no puedan imponernos un modelo de país y hagan que paguemos las consecuencias.

MONTESQUIEU

* Gracias a Antonio Aguado Suárez  

ANTONIO AGUADO RESEÑA

 

 

mancheta j 24