Buscar
domingo, 30 de junio de 2024 01:52h.

Siempre me quedaré con lo mejor del Partido Socialista (9). Primera escuela socialista de verano Antonio Aguado

fr aas

Anteriores:

 

Siempre me quedaré con lo mejor del Partido Socialista (9). Primera escuela socialista de verano

Antonio Aguado

coherente veterano socialista, ex militante del PSOE

 

Después de las primeras elecciones generales de junio de 1977, al final del siguiente mes, se celebró la primera escuela socialista de verano en el salón de actos de un colegio mayor de Madrid. Fuimos elegidos participantes de todas las partes del país. La ponencia que íbamos a tratar se denominaba: “teoría socialista del Estado”. Estaban la mayoría de los miembros de la Ejecutiva Federal, empezando por Felipe González y Alfonso Guerra. La mesa estuvo presidida por el malogrado Txiqui Benegas. 

TXIQUI BENEGAS, FELIPE GONZÁLEZ
TXIQUI BENEGAS, FELIPE GONZÁLEZ

 

Lógicamente al ser la primera vez que se celebraba, se empezó hablando sobre la Historia del PSOE y de sus principales protagonistas, empezando por su fundador Pablo Iglesias Posse y ya, con relación a la época de la II República, la represión  y el exilio al que se vieron sometidos los dirigentes de aquel entonces como Julián Besteiro, Indalecio Prieto, Francisco Largo Caballero y otros. Como no se nombraba a Juan Negrín, me dirigí a Chiqui Benegas y le pregunté el porqué de esa omisión, pero no se dio por aludido. Lo intenté por segunda vez y ocurrió lo mismo. Pero ya en la tercera ocasión me levanté y elevando la voz le hice la misma interpelación, a lo que me respondió: “de ese señor no toca hablar aquí ahora”.

PSOE INDALECIO PRIETO, DANIEL ANGUIANO, ANDRÉS SABORIT, JULIÁN BESTEIRO, PABLO IGLESIAS, FRANCISCO LARGO CABALLERO
 INDALECIO PRIETO, DANIEL ANGUIANO, ANDRÉS SABORIT, JULIÁN BESTEIRO, PABLO IGLESIAS, FRANCISCO LARGO CABALLERO
JUAN NEGRÍN
JUAN NEGRÍN

Me quedé perplejo y muy preocupado, pensando qué podía haber cometido Juan Negrín para que, en el interior de su propio Partido, no le tuvieran en la debida consideración. Eso se podría comprender de sus máximos detractores franquistas, pero no así por compañeros de su propia organización política. No cabe la menor duda de que, apoyarse en los comunistas por ser los más leales y disciplinados en la defensa de la II República le pasó factura, hasta haber sido injustamente expulsado del PSOE junto con otros 35 destacados compañeros en 1946. 

La expulsión de Negrín del PSOE fue una revancha de Indalecio Prieto Gabriel Jackson EL COMERCIO

MIGUEL ULL LAITA
MIGUEL ULL LAITA
JOSÉ MIGUEL PÉREZ
JOSÉ MIGUEL PÉREZ

Esa arbitraria decisión se rectificó en el 37 Congreso Federal del 5 de junio de 2008,  mediante una resolución que conjuntamente redacté con el malogrado compañero Miguel Ull Laita, secretario general del PSOE de Alicante. Le propuse a éste y aceptó que, la referida resolución, la expusiera en el pleno del congreso el secretario general del Partido Socialista Canario -PSOE- e historiador José Miguel Pérez. No hubo necesidad de votarla, pues fue aprobada por aclamación y con todos los delegados en pie y aplaudiendo extensamente. Se le restituyó el carnet del Partido a él y sus compañeros, acto celebrado el 24 de octubre de 2009 en la sede del PSOE en Ferraz, recogiendo sus familiares más cercanos los carnets, que en el caso de Juan Negrín fue por su nieta Carmen Negrín que se lo entregó Alfonso Guerra. Fue un acto muy emotivo.

PSOE RESTITUCIÓN DEL CARNET DEL PSOE A JUAN NEGRÍN Y OTROS 35 MILITANTES INJUSTAMENTE EXPULSADOS. ENTREGA A FAMILIARES
PSOE RESTITUCIÓN DEL CARNET DEL PSOE A JUAN NEGRÍN Y OTROS 35 MILITANTES INJUSTAMENTE EXPULSADOS. ENTREGA A FAMILIARES
CARMEN NEGRÍN CON EL CARNET (ORIGINAL) DEL PSOE DE SU ABUELO JUAN NEGRÍN
CARMEN NEGRÍN CON EL CARNET (ORIGINAL) DEL PSOE DE SU ABUELO JUAN NEGRÍN
FUNDACIÓN JUAN NEGRÍN
FUNDACIÓN JUAN NEGRÍN

Esta fructífera gestión se realizó a través de la Fundación Juan Negrín. La misma empezamos a configurarla a mediados de 1991 (el 16 de enero de 1992, se produjo la inauguración en el Cine Avellaneda hoy Teatro Guiniguada, con la presencia e interesantes intervenciones de Santiago Carrillo, Alfonso Guerra y su primer presidente Agustín Millares), mediante un grupo de militantes socialistas y simpatizantes, que, deseábamos canalizar nuestras inquietudes políticas y sociales y recuperar el legado y buen nombre de Juan Negrín. En ese sentido, la Fundación se ha volcado en sus diferentes etapas, siendo muy importantes las aportaciones de libros, artículos y conferencias de prestigiosos historiadores como: Gabriel Jackson, Ángel Viñas, Enrique Moradiellos, Ricardo Miralles, Paul Preston, Helen Graham, Juan Marichal, Sergio Millares, Manuel Tuñón de Lara,  Bonifacio Nicolás Díaz Chico y los doctores Carlos del Corral y Miguel Ull Laita, y los innumerables actos en los que ha participado su nieta Carmen Negrín.

ERASMO QUINTANA ANTONIO AGUADO
ERASMO QUINTANA Y ANTONIO AGUADO, COFUNDADORES TESORERO Y SECRETARIO DE LA FUNDACIÓN JUAN NEGRÍN

También ha contribuido la película-documental "Ciudadano Negrín" realizada por los directores: Carlos Álvarez, Sigfrid Monleon e Imanol Uribe, con la producción de Andrés Santana, finalista de los premios Goya 2010.

ciudadano_negrin-977697291-mmed
ciudadano_negrin-977697291-mmed

La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales del Ministerio de Cultura, realizó el correspondiente catálogo y la exposición: Juan Negrín, Médico y Presidente del Gobierno, inaugurada el 27 de septiembre de 2006, en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, expuesta también en Barcelona, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife (La Laguna).

JUAN NEGRÍN
JUAN NEGRÍN

La anécdota que ocurrió en la referida primera escuela socialista de verano, fue que estando gran parte de los dirigentes, incluidos compañeros que ya se les identificaban como socialistas autogestionarios y en consecuencia del ala izquierda del PSOE, como eran entre otros Luís Gómez Llorente y Pablo Castellano, fue Felipe González quien tomando la palabra y con relación a la ponencia, pasó a todo el mundo por la izquierda, definiendo que la teoría socialista del Estado, sería que éstos no los hubiera, tampoco gobiernos, religiones, etc. Prácticamente lo que expone la letra de la canción “imagine” de John Lennon.

JOHN LENON
JOHN LENON

https://www.youtube.com/watch?v=bNnFFKv_NyI

Estaba establecido que quienes habíamos asistido teníamos que organizar lo mismo en nuestros respectivos ámbitos. Al respecto, se nos facilitó toda la documentación pertinente. Nada más llegar a Gran Canaria, empecé a realizar las gestiones oportunas para hacer partícipes a las afiliadas y afiliados sobre lo sucedido en Madrid. Nos estábamos mudando a una nueva sede en la calle Suárez Naranjo y la planta baja contaba con un amplio garaje que, preparándolo, reunía, como salón de actos, las condiciones necesarias. Estaba en ello, cuando una tarde llegó el secretario general insular de aquel entonces, Ángel Luís Sánchez Bolaños y, después de informarle sobre lo acontecido en la mencionada primera escuela socialista de verano y viendo los contenidos del material que me habían facilitado como buen socialdemócrata, me dijo:  ”olvídate, tú no has estado en Madrid”.

ÁNGEL LUIS SÁNCHEZ BOLAÑOS
ÁNGEL LUIS SÁNCHEZ BOLAÑOS

* Gracias a Antonio Aguado Suárez    

ANTONIO AGUADO RESEÑA




 

mancheta mayo 24