Buscar
sábado, 29 de junio de 2024 14:44h.

El Partido Comunista de Canarias reclama la dimisión de Enrique Santiago y la celebración de un Congreso Extraordinario del PCE

 

fr p
fr p

El Partido Comunista de Canarias reclama la dimisión de Enrique Santiago y la celebración de un Congreso Extraordinario del PCE

Al igual que acaba de hacer Yolanda Díaz, dimitiendo de la dirección de Sumar por los pésimos resultados electorales del 9 de junio, Enrique Santiago debería seguir su ejemplo y apartarse de la secretaría general del PCE.

Resolución del Comité Nacional del Partido Comunista de Canarias

El Partido Comunista de Canarias ante los resultados de las Elecciones Europeas

Tras el XX Congreso del PCE, con la recuperación estatutaria y programática del marxismo-leninismo, se abrió una posibilidad  para impulsar un partido comunista capaz de organizar luchas, desarrollar un fuerte movimiento obrero y popular con profundas raíces en la sociedad y en el mundo del trabajo e independiente de las ideologías dominantes y nunca a remolque del capital: un partido capaz de mantener abierta la perspectiva de la superación del capitalismo, cuando la que predomina es la socialdemócrata y la de una izquierda reformista, ambas belicistas, que solo busca un lugar al sol del sistema institucional que sostiene al actual capitalismo neoliberal.

Enrique Santiago y el grupo dirigente del PCE no han cumplido con el mandato congresual, aprobado por amplia mayoría en el XX Congreso, tampoco en lo electoral. Las diferentes fórmulas ensayadas, desde Unidas Podemos hasta la integración en el espacio de Sumar, han sido decididas y ejecutadas sin participación de la militancia, de espalda a la militancia, con el Partido invisibilizado y sin capacidad de decidir nada al respecto. Y esto se ha dado incluso asumiendo grandes renuncias a los principios congresuales y programáticos, desde la fallida derogación de la reforma laboral de 2012 hasta la traición histórica al pueblo saharaui por parte del gobierno de coalición, sin que motiven ninguna reacción más allá de vacías palabras de protesta sin traducción práctica y, por supuesto, sin producir el más mínimo cuestionamiento del gobierno.

Esta política oportunista, durante décadas, ha ido desgastando a Izquierda Unida y al PCE, hasta el punto de que en los últimos comicios por primera vez no habrá en el Parlamento Europeo ninguna representación de Izquierda Unida ni del PCE. Los resultados del último ciclo electoral, de generales, autonómicas y ahora europeas, han demostrado sobradamente que la participación y sumisión en sucesivos gobiernos de coalición con el PSOE acompañada de la renuncia a la batalla ideológica y política contra la influencia que ejercen la socialdemocracia y el reformismo en la clase obrera y en las capas populares, sigue desbrozando el camino para la liquidación total tanto de IU como del PCE, una vez que hace ya tiempo que han perdido presencia real en el movimiento obrero y ciudadano.

Al igual que acaba de hacer Yolanda Díaz, dimitiendo de la dirección de Sumar por los pésimos resultados electorales del 9 de junio, Enrique Santiago debería seguir su ejemplo y apartarse de la secretaría general del PCE.

En todo caso, se precisa un giro radical como alternativa a la desastrosa situación actual, eso pasa por la urgente convocatoria de un Congreso Extraordinario que confirme el programa del último XX Congreso legítimo del PCE, analice y extraiga consecuencias de la situación política actual, y disponga de la elección de una nueva dirección política del PCE capaz de dirigir a la organización en el respeto escrupuloso de los objetivos establecidos por los acuerdos congresuales legítimos, con independencia de los avatares electorales.

20 de junio de 2024

PCC

 

 

mancheta j 24