Buscar
domingo, 30 de junio de 2024 01:06h.

Loro Parque se muestra encantado con la amable invitación del Cabildo de Tenerife a que entre en el negocio del agua desalada - NO INCINERACIÓN TENERIFE

FR NIT

Federico Aguilera Klink señala este información y comentarios de NO INCINERACIÓN TENERIFE y dice: "No tienen escrúpulos para seguir engañando con la declaración de emergencia hídrica"

Loro Parque se muestra encantado con la amable invitación del Cabildo de Tenerife a que entre en el negocio del agua desalada

NO INCINERACIÓN TENERIFE

No se entiende mucho, o sí, por qué el Cabildo de Tenerife hace mención expresa a la empresa «Loro Parque» como tal en la relación de más de 30 que, con desaladoras de agua propias, nombra en su propuesta de declaración de emergencia hídrica en información pública por cinco días. De hecho esto se hace en el caso del Puerto de la Cruz, porque en su desaladora de Adeje (Siam Park) simplemente se la nombra como a todas las demás: «43-EDAM».

Porque es que en definitiva la supuesta declaración de emergencia no es tal puesto que no se plantea ni una sola medida de ahorro, en todo caso quizás para el sector agrícola al que se le ponen todo tipo de restricciones para nuevos enganches a la red de Balten y demás. De hecho ni aparece la expresión «césped», ni «piscina» ni cosa que se le parezca. Riego agrícola y restricciones sí, muy distinto a la emergencia hídrica catalana donde se pone el acento en el ahorro y en el no despilfarro con medidas concretas.

Porque la quedada consiste fundamentalmente en más producción de agua industrial, binomio agua-energía que ya anunciara el gerente del Consejo Insular cuando dijo aquello de que habiendo petróleo no nos faltará el agua, y en convertir a las empresas turísticas que de aquella manera desalan agua para sus instalaciones en proveedores de agua desalada para el consumo urbano, cuando ni se sabe qué están haciendo con la salmuera que generan esas instalaciones.

Claro, según el comunicado que inmediatamente ha difundido Loro Parque, incluso antes de que concluyan los cinco días para presentar alegaciones a tan vergonzoso documento (cuando la Ley de Procedimiento Administrativo habla de plazos de 20 días que por urgencia se puede reducir a la mitad), ya están pidiendo reuniones con el Cabildo para que les conectemos a la red con dinero público y de este modo poder comenzar a vendernos su agua, la que le sobra, que sin duda no tendrán problema tampoco en ampliar sus desaladoras y sacar pasta también por ahí, lo que probablemente no se imaginaron ni en sus mejores sueños.

Más abajo está la relación de las casi cuatro decenas de empresas, mayormente cadenas hoteleras o parques acuáticos como el Acualand o Siam Park, a los que el Cabildo propone conectar a la red para que nos vendan su agua desalada en un planteamiento de ineficiencia energética y proliferación de generación incontrolada de salmuera verdaderamente preocupante, cuando justamente ayer se anunciaban 71,6 MW más de generación eléctrica en Tenerife, a base de propano y fuelóleo, en buena medida para hacer frente a semejante dispendio que no busca el ahorro sino más bien todo lo contrario.

Hasta el miércoles 15 de mayo nos han dado tiempo para alegar, total para no hacer caso de nada, pero algo habrá que decirles a estos personajes que han decidido hipotecarnos para los restos asunto de la privatización definitiva de la gestión del agua cuando todos pensábamos que la Ley de Aguas del 90 había supuesto algún avance en este sentido. Porca miseria.

*  Gracias a NO INCINERACIÓN TENERIFE y a la colaboración de Federico Aguilera Klink

https://noincineraciontenerife.wordpress.com/2024/05/11/loro-parque-se-muestra-encantado-con-la-amable-invitacion-del-cabildo-de-tenerife-a-que-entre-en-el-negocio-del-agua-desalada/

NO INCINERACIÓN TENERIFE

 

mancheta mayo 24