Buscar
jueves, 27 de junio de 2024 10:22h.

Tenerife, crisis hídrica en la isla del derroche - NO INCINERACIÓN TENERIFE

 

FR NIT

Federico Aguilera Klink destaca este reportaje sobre la supuesta crisis hídrica en Tenerife, que se ha revelado como otra argucia para favorecer a la empresa privada

Relacionados:

 

Tenerife, crisis hídrica en la isla del derroche

NO INCINERACIÓN TENERIFE

La declaración de emergencia hídrica en Tenerife firmada por Rosa Dávila el pasado 29 de mayo puede que aporte recursos públicos al negocio de unos cuantos, entre ellos Loro Parque y demás que podrán vendernos su agua desalada después de que paguemos las conexiones a la red necesarias, pero en absoluto tiene nada que ver con una crisis hídrica y la medida prioritaria en todo el mundo cuando se afrontan estas situaciones: el ahorro.

No, en la declaración de emergencia hídrica no se nombra esa palabra maldita (¡ahorro!) para los que ven en este recurso un negocio, antes los llamados aguamangantes y ahora los que controlan el negocio y las comisiones de la desalación, y de hecho así me contestó el Consejo Inular de Aguas a mi alegación al respecto al decir que para ellos regular el llenado de piscinas o el riego de superficies de césped como la del tranvía, cerca de 70 hectáreas, en situaciones como ésta no es prioritario en aboluto, recortar a los agricultores y subir el precio del agua que suministra Balten sí.

Erróneamente, y pese que Adeje es el municipio que más agua reclama para superar esta emergencia hídrica, nos creemos que las grandes empresas turísticas como cadenas hoteleras o parques acuáticos son los que más agua consumen y, pese a que seguramente será así, el hecho es que los dos grandes parques acuáticos de Adeje o la cárcel de Orcas del Puerto de la Cruz tienen sus propias desaladoras, y así la mayoría de grandes cadenas hoteleras y a ellos recurre el Cabildo para pedirles el agua que les pueda sobrar sin importar el consumo energético, otra crisis en la que andamos metidos, y mucho menos el destino de los residuos generados por esas instalaciones que en algunos casos puede ir a parar hasta a las redes de saneamientos dificultando gravemente los procesos posteriores de regneración del agua, sin hacer mención a los graves problemas para el mantenimiento de las redes por el alto grado de agresividad de estas aguas para las redes de saneamiento, como se ha visto en el caso de Lanzarote o Fuerteventura dondel el caos es total.

Vamos, que cuando el Cabildo sugiere (modo brindis al sol) subir el precio a la tarifa del agua para uso turístico respecto al consumo doméstico no turístico nos está tomando el pelo literal porque lo que proponen en realidad es que les compremos agua a los grandes operadores turísticos, de hecho impresiona ver en el mapa la cantidad de desaladoras que existen en esa costa de Adeje que vaya usted a saber con qué control. ¿Por qué entonces Adeje reclama más agua que nadie cuando el problema estaba en la agricultura casi testimonial allí? Pues probablemente porque nos encontremos ante una de las tomaduras de pelo más grandes de la historia reciente de esta tierra y una hipoteca para el futuro con muy mal pronótico: más dependencia, más consumo energético, más residuos agresivos para nuestras costas y menos control público del recurso. Y los alemanes de Loro Parque contentos claro, hasta les dijeron que sí a una alegación donde pedían más dinero público…

jjafonso

Empresas, mayormente turística, a las que la emergencia hídrica les quiere comprar agua de sus desaladoras

Desaladoras del sur de Tenerife

Claro que son públicas las alegaciones a la emergencia hídrica, aquí van las mías

Loro Parque se muestra encantado con la amable invitación del Cabildo de Tenerife a que entre en el negocio del agua desalada

El tranvía de Tenerife ha consumido cerca de dos mil millones de litros de agua en el riego del césped

https://noincineraciontenerife.wordpress.com/2024/06/17/tenerife-crisis-hidrica-en-la-isla-del-derroche/

NO INCINERACIÓN TENERIFE * Gracias a NO INCINERACIÓN TENERIFE y a la colaboración de Federico Aguilera Klink. La casa de mi tía republica con autorización
 * Gracias a NO INCINERACIÓN TENERIFE y a la colaboración de Federico Aguilera Klink. La casa de mi tía republica con autorización

 

mancheta mayo 24