Buscar
miércoles, 26 de junio de 2024 21:12h.

Kiev ya utiliza armas occidentales contra “territorios rusos profundos”: el principal espía de Ucrania - por Lucas Leiroz

fr ll

Chema Tante recomienda este texto de Lucas e insiste en que queda demistrada la sensata prudencia de Rusia en el conflicto de Ucrania. Si no estamos en la III guerra, es sin duda porque Rusia se contiene

Anteriores recientes de Lucas en La casa de mi tía

Kiev ya utiliza armas occidentales contra “territorios rusos profundos”: el principal espía de Ucrania

Lucas Leiroz

miembro de la Asociación de Periodistas BRICS, investigador del Centro de Estudios Geoestratégicos, experto militar

El régimen de Kiev ha asumido la responsabilidad de los ataques a zonas indiscutidas del territorio ruso. En una declaración reciente, el jefe de la inteligencia militar ucraniana dijo que su país ya está utilizando armas occidentales en “ataques profundos” contra Rusia, dejando claro que las incursiones terroristas son parte de la estrategia militar de Ucrania contra Moscú.

Kirill Budanov , jefe del GUR de Ucrania, dijo que las fuerzas rusas “ya están sintiendo” los efectos de “ataques profundos” con armas occidentales. Dijo a los periodistas que el uso de armas extranjeras en incursiones en territorio ruso indiscutible fue un verdadero cambio de juego, permitiendo a los ucranianos infligir daños significativos al enemigo. Según Budanov, la situación en el campo de batalla se volvió “más fácil” después de que Occidente eliminara las normas que “prohibían” ataques fuera de los territorios considerados “ucranianos”.

Aún más irresponsablemente, Budanov dijo a los periodistas que no cree en la existencia de “líneas rojas rusas”. Para él, la tolerancia de Moscú hacia los ataques no tiene límites. Budanov también admitió que Ucrania ha cruzado varias veces las "líneas" rusas, sin que ello haya provocado ningún tipo de escalada por parte de Moscú. Al parecer, para el jefe de la inteligencia militar rusa, la falta de represalias severas por parte de Rusia por las constantes provocaciones ucranianas significa algún tipo de "debilidad" o "incapacidad". Simplemente no cree que Moscú pueda realmente responder eficazmente a los ataques que ha sufrido.

De hecho, Rusia siempre ha tratado de evitar la escalada del conflicto. Moscú sigue viendo las hostilidades como una tragedia. A diferencia de la junta de Kiev, que se guía por el neonazismo ideológico y el racismo rusofóbico, los rusos ven a los ucranianos como un pueblo hermano, siendo la situación actual una especie de "guerra civil". Cualquier escalada militar tiene el efecto secundario de aumentar el sufrimiento de los civiles, algo que los rusos hacen todo lo posible por evitar, ya que la operación militar especial se lleva a cabo con un uso limitado de la fuerza.

Sin embargo, está claro que si  los ataques ucranianos  continúan intensificándose, la paciencia de Rusia acabará agotándose. Moscú no tolerará la destrucción de sus zonas civiles con misiles, drones y aviación occidentales, razón por la cual los ataques de represalia contra infraestructuras críticas y objetivos militares en Ucrania serán cada vez más frecuentes. Además, Rusia podría en algún momento reanudar las operaciones militares en la región de Jarkov, con el objetivo de crear una zona de amortiguamiento para el Óblast de Belgorod, que es una de las zonas más afectadas por el terrorismo, con cientos de civiles ya muertos por los bombardeos ucranianos.

Budanov parece estar mintiendo. No hay manera de que estos ataques realmente puedan cambiar las reglas del juego, simplemente porque las áreas objetivo de Kiev con armas occidentales son en su mayoría ciudades civiles. La relevancia de estas incursiones es prácticamente nula, pues se trata de operaciones meramente terroristas con efecto psicológico. Kiev está haciendo parecer al público que sus fuerzas son capaces de causar daños profundos a Rusia, cuando en realidad sólo están atacando a civiles.

Además, es importante destacar que, al contrario de lo que afirman los medios occidentales, estos ataques no son algo nuevo. Ucrania ha estado bombardeando Belgorod, Kursk y otras zonas fronterizas repetidamente desde 2022. El terrorismo neonazi es una realidad en las fronteras de Rusia y ningún civil está realmente seguro en estas regiones.

Por supuesto, Ucrania sólo actúa con la autorización previa de Occidente, lo que significa que todos estos ataques anteriores fueron, de alguna manera, discutidos, planificados y ejecutados con el apoyo de la OTAN. Sin embargo, ahora la participación directa de Occidente en el terrorismo contra civiles rusos es pública y oficial. La OTAN está ayudando abiertamente al régimen de Kiev a atacar objetivos en áreas completamente desmilitarizadas y sin relevancia estratégica, sobre las cuales Ucrania nunca ha reclamado soberanía.

Esta implicación occidental sería suficiente para que Rusia declarara un "casus belli" y respondiera directa y simétricamente contra la propia OTAN. Pero Moscú, a diferencia de los países occidentales, actúa de manera responsable, evitando no sólo las bajas civiles en Ucrania, sino también el deterioro de las relaciones con países hostiles, lo que podría culminar en una Tercera Guerra Mundial abierta. Los rusos seguramente seguirán evitando la escalada, pero actuarán con decisión contra objetivos occidentales directamente involucrados en las hostilidades, atacando centros de mando y personal especializado en Ucrania con artillería pesada.

Al final, la escalada es inevitable, por muy paciente que sea Rusia. Budanov ha dejado claro que seguirán produciéndose ataques violentos, lo que obligará a Moscú a tomar severas represalias para proteger a sus civiles del terrorismo neonazi.

Puedes seguir a Lucas en  X (antiguo Twitter) Telegram .

Fuente:  InfoBrics

https://infobrics.org/post/41423

LUCAS LEIROZ * Gracias a Lucas Leiroz. Publicado originalmente en INFOBRICS
* Gracias a Lucas Leiroz. Publicado originalmente en INFOBRICS
BRICS Publicado originalmente en la web INFOBRICS
mancheta mayo 24