Buscar
jueves, 27 de junio de 2024 15:52h.

La clase política es cómplice necesaria de los malos tratos a mayores en residencias ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA

 

fr llld
fr llld

 

La clase política es cómplice necesaria de los malos tratos a mayores en residencias

ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA

 

Corría el año 2016 cuando llegaron a la Plataforma por la Dignidad, colectivo social precursor de la AR Lolo Dorta, varias denuncias de malos tratos supuestos en centros de mayores concertados y públicos de Tenerife. En el colectivo, como hacemos siempre, analizamos la información, los documentos, las denuncias previas, las pruebas, las fotos, los vídeos, la normativa legal y todo lo que las familias nos pudieron mostrar. Encontramos ancianos mal alimentados, amoratados, cortados, cagados, meados, con infecciones de orina recurrentes, con comida de muy mala calidad, falta de pañales, sin cumplir con las ratios reales, sin cumplir con las medidas de seguridad antiincendios, encontramos huelgas de personal y hasta accidentes graves, en algún caso con resultado de muerte. También descubrimos que el Decreto 154/2015 que regula en Canarias la atención a personas en situación de dependencia establecía unas ratios de cuidadores, sanitarios y gerocultores determinadas para los centros, y unos párrafos más adelante en la normativa (artículo 17.7), donde se regula la manera en la que deben verificar si se cumplen o no las ratios, observamos que admiten en el cómputo la inclusión de todo el personal que trabaja en el centro, independientemente de su función, esto es, cuentan como personas cuidadoras a los jardineros, a los cocineros, a los administrativos y en general a todo el que trabaja de manera permanente en el centro. Esta trampa legal permite a los centros cumplir las ratios con muy poco personal cuidador real, y es la responsable de que los centros en Canarias y por extensión en toda España (esta normativa se replica también en otras CCAA) lleven tantos años contando con muy poco personal especializado cuidador efectivo de las personas mayores. 

Con toda la información nos fuimos a pedir explicaciones a las administraciones pertinentes y también acudimos a los medios de comunicación para que se hicieran eco del asunto. Se interesaron periódicos como El Día, además de otros medios importantes, pero la denuncia llegó también a oídos del Cabildo de Tenerife, responsable directo de los centros de mayores en la isla. Desde la corporación insular no tardaron en llamar a los medios que pretendían divulgar la denuncia, un muy alto cargo, amenazándolos con posibles querellas si la información salía a la luz. Finalmente la mayoría de medios se echaron atrás y la denuncia no salió más que en algunos digitales y muy recortada en una televisión local. A pesar del varapalo en la Plataforma por la Dignidad continuamos tocando a más puertas, remitimos escritos al Parlamento, a los diferentes partidos, y mantuvimos reuniones presenciales con Podemos, el partido que por entonces ostentaba representación importante en las instituciones canarias, con diputados y consejeras de Parlamento y Cabildo. En ningún caso encontramos respuesta o continuidad a nuestra denuncia en la clase política, unas veces por miedo, otras por complicidad, pero ningún diputado, ningún grupo, ningún partido, ningún consejero hizo absolutamente nada por investigar el asunto de las ratios y los malos tratos que estábamos denunciando en diversos centros de mayores de Tenerife. Tiempo después de aquello vino la pandemia y murieron muchísimos mayores en centros en toda España en condiciones muy indignas.

Esta semana celebramos en Tenerife actividades varias con motivo de Día Mundial para la Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, a día de hoy la normativa canaria y las de otras comunidades autónomas en España siguen incluyendo la trampa de la ratios, por más que ha sido denunciada por algunos sindicatos del sector en repetidas ocasiones. Las administraciones, la clase política, son por tanto cómplices necesarias de este fraude de ley que trae tanto sufrimiento a tantos seres humanos. 

La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta participa este jueves de cinco a siete junto con otros colectivos en un coloquio sobre el tema que tendrá lugar en el Parlamento de Canarias, esperamos que nos dejen denunciar todo esto que comentamos aquí, que no haya censura esta vez. Porque todos  y todas, con suerte, seremos mayores, ancianos, algún día, si somos capaces de maltratar y abandonar así a nuestros mayores de ahora, imaginen lo que nos espera a nosotros.

 

Adjuntamos recorte y enlaces con información relevante.

RESIDENCIAS
RESIDENCIAS

20 de junio, en Santa Cruz de Tenerife,

ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA

https://seccionsindicalugtsanitaslescorts.wordpress.com/2018/07/22/ugt-denuncia-que-las-ratios-entre-usuarios-y-trabajadores-establecidas-en-la-ley-de-dependencia-son-un-engano/

https://cadenaser.com/canarias/2024/06/18/una-anciana-atada-a-una-silla-me-pidio-unas-tijeras-la-fiscal-de-mayores-de-canarias-exige-el-fin-de-las-sujeciones-en-residencias-ser-las-palmas/

ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA
ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA
mancheta mayo 24